top of page
Buscar
  • Foto del escritorMaricruz Chavez

¿CÓMO HEREDAR UNA PROPIEDAD?

Imagina que realizas tu testamento y entre tus bienes heredados has dejado tu casa. Aunque te has encargado de su mantenimiento y todos tus vecinos, familiares y conocidos saben que eres el dueño, no realizaste la escrituración del inmueble. Así que cuando los bienes pasan a manos de tus seres queridos, no pueden proclamar la propiedad por este pequeño detalle.Una situación así de engorrosa, seguro te regresa al mundo de los vivos.El testamento es una herramienta que te permitirá cuidar a tu familia y de tu patrimonio cuando llegues a faltar, sin embargo, no es el único proceso legal requerido para que tus bienes y seres queridos estén seguros.En este artículo te contamos que es lo que necesitas para heredar un inmueble y que debes hacer si has recibido una herencia de este tipo.


familia
Testamento

Escrituración de la vivienda.

Heredar un inmueble a través de un testamento es solo una de las formas en las que puedes ceder tu vivienda. En este documento, el dueño de la propiedad deja plasmada su voluntad y establece quién será el nuevo dueño, posterior a su fallecimiento.

La escritura del inmueble te brinda la certeza jurídica de que eres el único dueño y propietario de la vivienda

¿Qué necesito para tramitar mi escritura?

  • Título de propiedad.

  • Boletas de predial y agua (de los últimos 5 años).

  • Identificación oficial del o los propietarios.

  • Si estás casado, presenta el acta de matrimonio.

  • Contrato de compraventa.

¿Cuál es el proceso para la escrituración?

¿Cuál es el costo de este trámite?

Según información del Colegio Nacional de Notarios Públicos, el valor de la escrituración depende de la entidad en donde adquieras la propiedad, pero en promedio oscila entre el 4 y el 7% del valor total del inmueble. Es decir, si tu casa costó un millón de pesos, el precio de escrituración es sobre el 5% del valor, tendrías que pagar 50 mil pesos.

Es momento de heredar.

¿Sabías qué…?

Existen dos formas para ceder un inmueble: a través de un testamento o de donación. La donación puede realizarse mientras el propietario está con vida, implica el pago de algunos impuestos dependiendo de la entidad federativa. Este proceso debe ser validado por un notario público y al igual que con el testamento, es necesario que cuentes con la escritura de la propiedad para poder donar la vivienda.

Al momento de seleccionar a los futuros propietarios de tu patrimonio, considera la línea de sucesión legítima:

  • Descendientes.

  • Cónyuges.

  • Ascendientes.

  • Primos.

  • Concubin@.

En caso de que no elijas a ningún familiar, tu propiedad pasará a la beneficencia pública.Recuerda que todos los procesos relacionados con la herencia de tus bienes deben contar con la fe y legalidad de un Notario Público, quien además te debe brindar todo el apoyo que requieras.Recuerda que planificar la herencia de tu patrimonio brindará a tus seres queridos seguridad jurídica. Aprovecha el mes del testamento para realizar este trámite tan importante.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page