top of page
Buscar
  • Foto del escritorMaricruz Chavez

¿Cómo saco mi primer crédito Infonavit?

Actualizado: 13 abr 2022

Sabemos que surgen muchas dudas acerca de el “Crédito Infonavit” y más si eres nuevo en el mundo de los créditos es por eso que aquí te contamos cómo y cuáles son los requisitos para sacar tu crédito Infonavit.


¿Qué es un crédito Infonavit?

El Infonavit otorga créditos hipotecarios relacionados a la vivienda, es decir puede darte un crédito para comprar una casa, para construirla o para remodelarla.La diferencia de un crédito Infonavit a uno de cualquier otro banco, es que no te será negado por tener un mal historial crediticio.Sin embargo, para poder acceder a alguno de los créditos que otorga el instituto, es necesario que estés dado de alta ante el IMSS.


Tipos de crédito

- Crédito Infonavit: Se trata del crédito hipotecario tradicional del Instituto y el más utilizado, con el cual se otorga al derechohabiente una cantidad como crédito.

- Infonavit Total:Se trata de un crédito hipotecario compartido entre el Infonavit y alguna institución financiera.

- Cofinavit: Permite combinar un préstamo hipotecario del Infonavit con uno de un banco de la elección del empleado.

- Cofinavit Ingresos: Préstamo similar al Cofinavit, pero permite demostrar que se tienen ingresos adicionales al formal, como comisiones o propinas, y así obtener un monto mayor de préstamo.


¿Cuáles son los requisitos para el crédito infonavit?

Ahora que sabes que es un crédito infonavit y cuales son los diferentes tipos te decimos cuáles son los requisitos principales para sacar un crédito; esto dependerá del tipo de crédito elijas.

-Ser un derechohabiente Infonavit: La empresa dónde actualmente laboras debe de cumplir con las características para poder formar parte de un sistema gubernamental que permite el financiamiento hipotecario como lo hace el Infonavit.

-Contar con un empleo formal en vigencia: Esto significa que debes pertenecer a una empresa privada o pública como parte del equipo laboral.

-Poseer 116 puntos Infonavit o más


¿Cómo obtengo los 116 puntos del Infonavit?

Para alcanzar los 116 puntos se considerará el tiempo que llevas trabajando de manera ininterrumpida. También se contemplan tu edad y tu salario:

  • Edad: La sumatoria de puntos considera tu edad. El rango donde mayor acumulación se genera es entre los 21 y 49 años. En esta etapa de tu vida se supone que tienes mayor estabilidad laboral.

  • Salario: Cuanto mayor sea tu sueldo, más aportaciones tendrás. Por ejemplo, si tu ganas 4 veces el salario mínimo, el fondo te otorgará 39 puntos. Si ganas el salario mínimo, sumarás 24 puntos por cada bimestre que labores.

  • Saldo en tu Subcuenta de Vivienda: En cada trabajo que tengas irás acumulando una cantidad de dinero. Cuanto mayor sea el saldo de tu subcuenta, mayor será el préstamo que te otorgará el Infonavit.

  • Aportaciones continuas: El mínimo para poder acumular puntos es de 6 bimestres de aportaciones. Acumularás más ahorros mientras permanezcas más tiempo en un trabajo. A partir de 16 bimestres cotizados, podrás obtener 38 puntos.

  • No disfrutar de otro crédito de Infonavit: El financiamiento sólo aplica para quienes lo solicitan por primera vez o terminaron de pagar el crédito anterior. Si ya estás disfrutando de un crédito en la actualidad, no te podrán otorgar otro.

Cursar el taller en línea Saber para decidir

El taller de Infonavit “Saber más para decidir mejor” es un sencillo curso de carácter obligatorio para todo derechohabiente que desea tramitar un crédito ante el Infonavit, el cual tiene una duración aproximada de dos horas en las cuales aprenderás todo sobre como funciona el Infonavit

Contar con dos referencias personales

Una referencia personal es un documento privado en el que alguien (referente) indica que conocer a otra persona (referenciado)



¿Cómo solicito mi crédito Infonavit?

Hoy en día solicitar un crédito en el Infonavit es más sencillo que en años anteriores, y aún más si cumples con los requisitos y llevas el proceso como se debe:

  1. Determina cuál es el crédito que más se adapta a tus necesidades.

  2. Analiza con determinación el monto total que te pueden prestar, la tasa de interés que vas a pagar y el salario que debes tener para acceder a la financiación.

  3. Haz la precalificación, te dirá si efectivamente estás en condiciones de poder acceder a alguno de los créditos que ofrece el organismo.

  4. Reúne los documentos necesarios.

  5. Presenta tu solicitud en la oficina Infonavit que desees.

  6. Una vez completado el paso anterior, el solicitante debe elegir un notario para sustentar legalmente el crédito.

  7. Por último, debes sellar y firmar tu Aviso de Retención de Descuentos ingresando a tu cuenta Infonavit.

 

Ahora que ya sabes cómo y cuales son los requisitos para poder solicitar tu crédito Infonavit estas más que listo para comenzar la búsqueda de tu nuevo hogar.




14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page