Maricruz Chavez
IMPORTANCIA DE ESCRITURAR TUS PROPIEDADES
Comprar un inmueble es un momento importante en la vida de las personas. Y escriturar esa propiedad, es tan o más significativo. Conocer las razones por las que es importante escribir, saber qué implica, sus beneficios y quiénes pueden realizar este trámite, es fundamental para saber cómo moverse tras la adquisición de un inmueble.

¿Qué es una escritura?
De acuerdo a nuestra legislación vigente una escritura es un instrumento público que se formaliza ante un notario o escribano cuyo contenido radica en uno o más actos jurídicos, como por ejemplo, un contrato de compraventa, una constitución de hipoteca o el otorgamiento de un poder. La diferencia con las actas notariales es que estas últimas tienen por objeto la comprobación o fijación de determinados hechos que por su trascendencia económica y/o judicial los interesados desean perpetuar. Cabe aclarar que ambos documentos están extendidos en el protocolo correspondiente al Registro en que actúa el notario y que a raíz de una delegación del Estado Provincial los mismos revisan de fe pública, con el objetivo de dotarlos de un amplio valor probatorio frente a toda la sociedad .
¿Por qué es importante escribir un inmueble?
Si bien es común que una vez aceptó una oferta de compra de un inmueble (ya se trate de un lote baldío o construido, departamento, local, etc.) los interesados suscriban un boleto de compraventa, a veces formalizado sin el debido asesoramiento, legalidad o fecha cierta, resulta útil aclarar que como se trata de un instrumento privado ellos sólo tendrán a su favor derechos de carácter personal.
¿Qué beneficios tiene la escritura para el comprador?
Justamente, a partir de la registración de la escritura pública el comprador estará garantizado de que su inmueble ya no podrá ser atacado por eventuales acreedores del anterior dueño, pues ahora es de su propia titularidad, impidiendo de esta forma trabas registrales no generadas por su actuar , como por ejemplo un embargo. En caso de acontecer este supuesto se verá obligado a discutir su levantamiento en los estrados judiciales a través de una terceraría de mejor derecho, con la consecuente peligrosidad acechando su patrimonio. Asimismo, a partir de dicho momento estará en condiciones de ejercer en forma amplia todos sus derechos.
¿Quién realiza la escritura de compraventa?
El que realiza la escritura y se constituye en el autor del documento público es el escribano; él es quien realiza una serie de verificaciones o pasos: identifica a las partes, investiga y asesora acerca del encuadre jurídico apropiado, controla la legalidad de los actos y la facultad de los titulares para disponer de los bienes, redacta el documento protocolar, retiene los impuestos adeudados o propios de la operación, percibidos los hechos y dichos de las partes, todo ello para culminar con la autorización del mismo mediante la inserción de su firma y sello, a fin de producir los efectos que la ley le alcanzar. Cabe destacar que el escribano asume todo tipo de responsabilidades durante el ejercicio de su función, ya sean de índole civil, penal, tributaria y/o disciplinaria.
Recuerda que si estás en búsqueda de propiedades SAAX INMOBILIARIA tiene un amplio catálogo de propiedades disponibles para ti.