Maricruz Chavez
¿Qué cosas cubre un seguro de hogar?
Uno de los mayores pánicos ante el seguro de hogar es que todo vaya caro. Sabemos que las propiedades se pueden disparar si pasan por algún tipo de crisis climatológica o natural, como un tifón o uragano. ¿Cuáles son los riesgos cubiertos en un seguro de hogar? Cuándo aplicamos para nuestra propiedad ¿Contexto?

1. Responsabilidad Civil o daños accidentales
¿Qué pasa si mis hijos rompen accidentalmente una ventana mientras juegan al fútbol o si contrato a alguien para que pinte mi casa y riega la pintura sobre algún objeto de gran valor?
Estos accidentes, aunque no sean tan comunes, están cubiertos por tu aseguradora. Esta los puede cubrir no solo en caso de que haya sido un familiar, sino que también aplica en el caso de que algún tercero afecte tus pertenencias, como un electricista, pintor o la persona que hace la limpieza en tu hogar.
2. Desastres naturales
No puedes evitar un terremoto, una inundación o un tornado, pero si puedes cuidar de ti y de los tuyos. Usualmente las pólizas de hogar cubren los daños o pérdidas ocasionados por desastres naturales y son una de las principales razones por las que es conveniente adquirir uno, ya que son eventos aleatorios que nunca podrás controlar.
Es importante mencionar que las coberturas que cubren desastres naturales se contratan por separado, con un costo adicional. La cobertura de Terremoto y Erupción Volcánica ampara daños por sismos, mientras que la cobertura de Fenómenos Hidrometeorológicos ampara en caso de daños por inundación, lluvias torrenciales o huracanes.
La república mexicana se encuentra dentro de una de las regiones más activas sísmicamente del mundo.
3. Las personas que amas y su salud
¿Sufriste un accidente o alguien de tu familia se siente mal?
No te preocupes, algunos seguros de hogar tienen esta situación cubierta y pueden enviar una ambulancia hasta tu domicilio para atenderte los 7 días de la semana las 24 horas del día.
No obstante, los seguros de gastos médicos mayores pueden darte una cobertura más especializada en este caso.
4. Tu mascota también cuenta
¿Tienes planeadas unas vacaciones soñadas en ese sitio paradisíaco que tanto te gusta pero el hotel no permite mascotas?
Ve a descansar sin preocupaciones pues tu amigo peludo también estaría protegido. La mayoría de aseguradoras, por no decir todas, ofrecen hasta tres días de guardería veterinaria para tu mascota. Además, la póliza también podría cubrir sus vacunas y gastos estéticos.
5. En caso de robo
¿Te robaron dentro de tu propia casa?
No hay problema. Hasta las pólizas de seguro más básicas protegen los bienes robados dentro del hogar y te protegen en caso de riesgo físico o
riesgo moral a ti o a los tuyos. También cubren los gastos de reparación en caso de que el robo provoque daños al inmueble.
6. Dinero en efectivo
No te preocupes por ese cochinito al que alimentas con unos cuantos billetes, o por el dinero en efectivo, valores o documentos que tengas en tu hogar. El dinero en efectivo que haya sido robado estará protegido por el seguro de hogar.
7. Pérdida de rentas
¿Alquilaste tu inmueble, pero el inquilino no te ha dado un solo peso de arriendo?
No te desesperes. Algunas pólizas cubren el pago de hasta 4 mensualidades dado el caso de que el inquilino deje de pagar.
Esta es una cobertura adicional que ofrecen diversas aseguradoras, por ejemplo SURA Seguros.
8. Remoción de escombros
En caso de que una catástrofe afecte severamente la infraestructura de tu inmueble el seguro de hogar que contrates deberá cubrir el costo de retirar los escombros del sitio afectado.
Así que ya sabes cuales son los factores que cubre un seguro de hogar, es hora de que comiences a informarte acerca de precios, mensualidades y seguros que más se adapten a tus necesidades.